Que come una azafata cuando está volando?

Un estilo de vida saludable que permita mantener la figura y la piel es un arduo trabajo. La altitud, y la presión, modifica la sensación de sabor en las papilas gustativas, y los turnos consecutivos, hacen que la preparación de alimentos sea todo un reto; por esto te invitamos a conocer ¿Que come una azafata?

Tipos de líneas aéreas y régimen alimenticio

Dependiendo de la clasificación de las líneas aéreas, la distancia de los vuelos y el paquete de beneficios que ofrecen a sus empleados, las comidas abordo pueden o no estar incluidas en un vuelo comercial.

Debido a la criticidad de las funciones que desempeñan los TCP, aun cuando los alimentos son ofrecidos por la compañía aérea, los miembros de la tripulación, consumen comidas diferentes, para prevenir una intoxicación alimenticia.

En algunas líneas aéreas, es posible comer un menú que haya quedado del servicio a los pasajeros, sin embargo, la gran cantidad de sodio y conservantes que tienen estos alimentos, no los hacen saludables para consumirlos a diario.

Otra opción disponible es combinar las semillas y los vegetales que sobren del servicio al pasajero para complementar el menú que llevan preparado desde casa.

Un menú típico de vuelo, ¿Qué come una azafata?

Durante el servicio a bordo, el cuerpo agradece una comida ligera. Siempre que es posible, comen poca cantidad, el sistema digestivo trabaja menos, ahorra energía y ayuda a minimizar los efectos del jet lag. Las semillas, avena, sopa deshidratada y barras de proteína son los mejores amigos.

En vuelos domésticos, les acompañan una porción de vegetales verdes con aderezo, proteína (atún, huevos cocidos, queso, pollo), un carbohidrato, una pieza de fruta y agua congelada, para consumo y a la vez como hielo que conserve alimentos.

En vuelos internacionales, algunos alimentos como las frutas frescas (manzana, banana, naranjas), pueden tener problemas, de manera que un sobre de sopa deshidratada, galletas, chocolate y barra de proteínas pre empacadas son buenos aliados.

A veces, se suprime la porción de carbohidratos, por creer que consumiéndolas se aumentara el consumo de calorías de manera innecesaria, sin embargo, ingerirlos en pocas cantidades, les mantiene con energía necesaria para hacer frente a los largos y exigentes días de trabajo.

Consejos sobre como llevar una buena alimentación si eres tcp

En diversas entrevistas a tripulantes de cabina, hemos encontrado consejos que coinciden en cuanto a:

  1. Llevan alimentos que no despiden olores fuertes.
  2. Principales aliados: El agua. La altitud deshidrata, por lo que, en la medida de lo posible, se bebe un vaso, por cada hora de vuelo. Esto ayuda a mantener el balance adecuado de los líquidos corporales. También se ayudan con los granos, como lentejas y frijoles, son fuente de proteína vegetal.
  3. Si preparas comida para varios días, consume primero la que contenga carne o lácteos, ya que estos productos tienden a dañarse antes.
  4. Mantén preparaciones simples, alimentos sin mucha elaboración. Esto permitirá intercambios de comida con el resto de la tripulación.
  5. Enemigo: La sal. Evítala en la medida de lo posible, ya que ayuda a retener líquido y permite la inflamación.
  6. En cuanto a los envases:
    • En bolsas: Los que defienden esta opción, alegan que ocupan menos espacio y es más cómodo y fácil colocarla en agua caliente para calentar. Avisan que será necesario usar doble empaque evitando así que los líquidos se derramen.
    • Envases de plástico: Los amantes del plástico incluyen razones como el cerrado hermético y facilidad para calentar sin alterar sabor, manteniendo la presentación de la comida.
    • Envases de vidrio: Los protectores del vidrio, hablan de sus bondades para mantener los alimentos sin cambios químicos o físicos durante el proceso de calentamiento.

Los alimentos que come una azafata, se consideran como un área más de la seguridad de vuelo, mantenerse alerta y preparado es prioridad. De allí que los elaboren de forma balanceada y cuidadosa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>