Los tripulantes de cabina, reciben capacitación para manejar diversas situaciones durante un vuelo que incluyen seguridad y protección, administración de equipos de aviación, comunicaciones, primeros auxilios, manejo de emergencias, y atención al pasajero.
Para iniciarte en este trabajo, se requiere:

- Obtener una licencia para tripulante de cabina
- Estudiar curso TCP
- Tener suficiencia del idioma ingles, comprobable, (otros idiomas se valoran, italiano, alemán y francés son los más cotizados)
- Conocer aspectos legales de la profesión.
- Aprobar el examen que certifica los saberes y obtener la licencia.
- Buscar empleo en una línea aérea
- Preparar tu CV.
- Investigar las compañías aéreas.
- Evaluar oferta de empleo.
- Presentarte a la entrevista.
Fórmate como tripulante de cabina. Criterios para elegir el entrenamiento de tripulante de Cabina TCP
La tripulación de cabina deberá tener un programa de entrenamiento y evaluación que sea aprobado por el estado, y que garantice a los miembros la comprensión:
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
- Deberes y responsabilidades.
- Métodos para cumplir funciones y tareas.
- Calificación progresiva: inicial, continúa y si corresponde, calificaciones adicionales específicas.
Algunas compañías aéreas ofrecen el curso de TCP, como beneficio adicional en el trabajo, sin embargo, cuando las empresas te forman, lo hacen orientados para trabajar con sus equipos y descuentan el importe del entrenamiento de tu salario mensual.
Adicionalmente es conveniente tener en cuenta que una vez culminado el contrato, el curso acreditado, no necesariamente será válido para laborar con otra. De allí la importancia de obtener la licencia estatal, de manera de poder trabajar indistintamente con cualquier compañía aérea.
Generalmente hay un proceso de inducción al iniciar un trabajo, y si además tienes tu licencia, comenzaras a recibir tu salario completo, sin reducciones por concepto de formación.
¿Dónde tomar el curso TCP en España?
El Ministerio de Fomento, a través de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) ofrece el examen que permite obtener la licencia para trabajar como Tripulante de Cabina, con la cual puedes presentarte a cualquier línea aérea y aplicar directamente.
Como regla general, la empresa que ofrezca el curso de TCP debe:
- Estar registrada en AESA.
- Ofrecer aspectos teóricos y prácticos.
- Ofrecer cursos de inglés (si no tienes el idioma). Deberás acreditar competencia lingüística.
- Ofrecer la información sobre la logística para presentar el examen de certificación.
Existen varias escuelas acreditadas a nivel nacional, aquí puedes consultar la lista.
¿Cuáles son los aspectos legales que debo conocer?
El trabajo de tripulante de cabina conlleva ciertos riesgos y responsabilidades que debes tomar en cuenta antes de decidir esta profesión, para ello es necesario conocer aspectos como:
- Las escuelas TCP: La información sobre la certificación se encuentran expresada en las “normas de la aviación civil / Agencia de la unión europea para la seguridad aérea” del 22 Agosto 2018.
- Los procedimientos: Como solicitar el certificado
- El Examen para obtener la licencia : Examinadores acreditados
- Normas adicionales: Toda la normativa relacionada.
Una vez revisado todos estos pasos y aprobados el examen teórico-práctico que te otorga la licencia como tripulante de cabina, ya puedes comenzar con tu resumen curricular y buscar trabajo.
Acompáñanos, que te contaremos todo lo que necesitas saber para ingresar en la aerolínea que más te guste.