¿Cómo lograr que mi entrevista de TCP sea exitosa?

Los factores clave del éxito en las entrevistas de TCP, incluyen una preparación cuidadosa de lo que podemos ofrecer y las razones por las cuales esas habilidades serán valiosas para el logro de los objetivos de la aerolínea.

A continuación, te compartimos datos sobre cómo preparar la estrategia de las reuniones grupales de selección, para lograr que la entrevista de TCP sea exitosa, presentando tus habilidades de la mejor manera.

¿Qué busca un seleccionador en la entrevista de TCP?

En todo momento el seleccionador busca a un jugador en su equipo, y de manera constante se hace preguntas que incluyen:

  • ¿Dada las características de mi organización, me gustaría trabajar con este candidato?
  • ¿Necesito las habilidades de este candidato?
  • ¿Trabajara adecuadamente con un nuevo equipo cada día?
  • ¿Podre confiar en este candidato?

Es necesario preparar las respuestas que den confianza sobre tus habilidades para desempeñar el trabajo de TCP. Las preguntas típicas van orientadas a conocer más de ti, o relacionadas contigo. El seleccionador espera encontrar que tipo de candidato eres, tus motivaciones y valores.

Algunas Preguntas típicas en entrevistas de TCP:

Los entrevistadores verificaran insistentemente la capacidad de adaptación y ajuste frente al cambio. Esto se debe a que la planificación de tu tiempo, le pertenecerá a la aerolínea mientras estés en servicio y debes ser capaz de ajustarte adecuadamente y de manera oportuna.

En las líneas aéreas de bajo costo, la rotación de personal suele ser mayor que en las que operan vuelos de corto, medio y largo alcance. En las primeras, puedes operar hasta 4 diarios, cada uno con tripulación distinta, con lo cual es necesario saber administrar los cambios.

Las preguntas más comunes estarán relacionadas con la habilidad de trabajar con equipos de personas distintas cada día, y aun así lograr la cohesión necesaria para mantener la capacidad de operar los aviones de forma segura.

Las interrogantes básicas incluyen:

  1. ¿Qué aspectos positivos tienes?
  2. ¿Qué te gusta de este trabajo?
  3. Describe un momento en el cual tu trabajo fue criticado
  4. Describe una situación de conflicto y como lo manejaste
  5. ¿Cómo gestionarías una situación con un cliente al que tuvieras que negarle una solicitud?
  6. ¿Qué cualidades respetas en un gerente?
  7. ¿Qué te gusta de este trabajo?
  8. ¿Por qué el trabajo es importante para ti en este momento?
  9. ¿Cuál es tu mayor anhelo?

Preparando las respuestas de la entrevista de TCP

En alguna parte del proceso te pedirán que entregues tu currículo, de manera que en la entrevista, es importante no repetir los datos que están expresados allí.

Prepárate para dejar una buena primera impresión. Piensa qué responder ante preguntas típicas; aquí te comentamos algunos datos clave que debe contener esa respuesta:

  1. Habla sobre tus Motivaciones: incluye la razón por la cual aplicas al trabajo, y adereza la respuesta enlazada con los valores que compartes con tu futuro empleador.
  2. Contagia tus Pasiones: piensa de qué te entusiasma de trabajar con la organización.
  3. Expresa razones concretas: destaca que puedes hacer para ayudarles a lograr sus objetivos.
  4. Explica resultados y retos: incluye alguna situación en la que has superado problemas de manera positiva y que te hace sentir orgullo. Recuerda que se vende lo que eres capaz de lograr.
  5. Imprime emoción a tu historia, de esta manera será más fácil recordarte.

La planificación de la entrevista, es factor clave en la obtención de un resultado positivo, de manera que es importante investigar sobre la organización, objetivo, valores, misión, visión y encontrar aquellos con los que tú te identificas, y partiendo de allí, armar tu estrategia.

¿Cómo lograr que mi entrevista de TCP sea exitosa?, teniendo conciencia de lo que yo puedo ofrecer sin descalificar a mi competencia. Si preparas tu propuesta cuidadosamente, destacara sobre las demás, y conseguirás hacerte notar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>