Como combinar la vida de familia y de TCP o azafata de vuelo

Encontrar un balance entre las responsabilidades del calendario de vuelo, y la vida familiar, siendo TCP, es todo un reto en el cual los hijos representan un desafío mayor. Muchas azafat@s logran combinar ambas cosas.

Hemos consultado algunas de ellas, y aquí te presentamos consejos sobre cómo combinar la vida de familia, siendo TCP.

Las aerolíneas y la vida familiar

Ciertas compañías aéreas no son amigables con la vida familiar de las TCP. Algunas de ellas, como Lufthansa, considera que esta es una profesión es de alto riesgo y decide contratar personal soltero y sin hijos.

Un factor crítico de éxito en este caso, es encontrar aquellas empresas que acepten la pareja y los hijos, como parte natural de la evolución de sus trabajadores y que esté dispuesta a aceptar el desarrollo integral de las personas, más allá de las etapas de juventud y soltería.

Según ITF (International Transport Worker’s Federation) las aerolíneas que conforman en conglomerado One World, (Qatar Airways, American Airlines, British Airways, entre otras), considera a la maternidad, causal de despido por incumplimiento de cláusulas del contrato.

El cambio de estado civil, debe ser notificado a la empresa antes de que ocurra, y en algunos casos, puede ser motivo de recesión de contrato. Los defensores de la igualdad de género, ven esta situación como un tipo de discriminación.

La guerra de tarifas y reducción de costos, ha priorizado el ahorro por sobre las condiciones salariales de los empleados; la vida familiar es uno de los principales aspectos afectados en esta contienda.

Gestión de tiempo en familia

Tu tiempo en familia, depende de la agenda de vuelos asignados, la planificación no siempre es precisa y definitivamente muy demandante. Tu presencia en casa, puede cambiar en cualquier momento dependiendo del estatus en el que te encuentres. (Alerta, reserva, vuelo)

Para poder manejar diferentes situaciones imprevistas que se presentan, será necesario crear una red de apoyo familiar, pareja, tíos, abuelos, vecinos y los buenos amigos, quienes son los primeros candidatos a ser elegidos como ayudantes.

Priorizar el tiempo de calidad en vez de la cantidad, junto a tus seres queridos es necesario. Crear cimientos fuertes debe ser el objetivo para que ayuden a manejar situaciones importantes en la familia, en las que pudieras estar ausente.

Legislaciones laborales y embarazo de azafatas de vuelo

Dependiendo del país y las contraprestaciones laborales, las condiciones de maternidad son algo digno de mirar con cuidado antes de tomar este trabajo.

Las normas de vuelo y embarazo varían según las legislaciones y políticas de los países en las que operan. En España por ejemplo, las TCP no pueden volar estando embarazadas, de manera que se obliga a una reasignación de funciones en tierra, siendo cónsona con la política de las aerolíneas que hacen vida en el territorio español.

En otros países se les permite a las TCP volar estando embarazadas hasta la semana 29 de gestación, situación que se presenta de manera especial en las aerolíneas de bajo costo, en donde las legislaciones laborales y las políticas de la empresa, no están alineadas.

La Organización mundial del trabajo establece, en el documento C183 Convenio año 2000 de “Protección de maternidad y lactante”, la licencia de maternidad por al menos 14 semanas. Para proteger la salud madre-hijo. Sin perjuicio de su empleo.

La mujer no debe ser despedida por esta causa. Se le garantiza volver a su puesto de trabajo, una vez pasada la etapa. Sin embargo, a pesar de ser una convención mundial, no se toma en cuenta de la misma forma en todas las aerolíneas.

El mayor reto: Cuando llegas a casa del trabajo después de horas de vuelo

Después de largos días de vuelo, llegar a casa y atender una familia, solo se puede lograr con un buen equipo de apoyo, bien articulado, donde no solamente la pareja participe activamente sino también amigos y familiares que formen parte de tu red.

Dentro de las características de este empleo, se incluye la incertidumbre de tu calendario, no se sabe con certeza cuál será tu plan de trabajo con mucha anterioridad. Lo cual hace que la planificación sea tu herramienta fundamental para sobrevivir.

A medida que vas ganando años de experiencia, puedes tener beneficios y solicitar ayuda con tu horario para tratar de estar más tiempo seguido en casa, especialmente útil mientras los niños son pequeños.

Antes de iniciar la solicitud de empleo en las compañías aéreas, es necesario plantearse el aspecto familiar, e identificar cuáles son sus normas, si está consciente de las políticas organizacionales, armaras una estrategia cónsona con tus objetivos armonizando la familia y la profesión.

La selección de la aerolínea según sus políticas familiares, la planificación, y la red de apoyo son herramientas clave, que te ayudaran saber cómo combinar la vida de familia, siendo TCP.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>