¿Porque mi hijo quiere ser piloto?

Desde pequeños, preguntamos a nuestros hijos ¿qué quieres ser de mayor?, como un intento de orientar sus gustos hacia una actividad productiva, que les permita generar ingresos suficientes para mantenerse y ser feliz. Ahora, dice piloto, y yo me pregunto, ¿por qué mi hijo quiere ser piloto?

Elegir una carrera es una gran decisión, seguir los sueños, que al mismo tiempo que sean prácticos, y lo suficientemente poderosos para mantenerte en un camino de forma disciplinada, es todo un reto.

Ser piloto es genial; cuando los niños ven esos paneles de control con múltiples luces, botones, palancas, joystick, es casi una invitación a un gran patio de juegos electrónicos.

Después de observar una cabina de avión, al terminar las vacaciones, muchos olvidan la experiencia, y otros quedan prendados para siempre.

La pasión de los aviadores crece con el tiempo, y nos preguntamos cuál de estas razones lo llevaran a materializar la idea y convertirse en uno de ellos.

  • El uniforme: La vestimenta infunde respeto, y te hace ver interesante.
  • El panorama: Mirar el mundo a miles de metros de altura. Su oficina tendrá una vista única.
  • Conocer el mundo: Tener la posibilidad de conocer múltiples lugares, sin pagar extra por ello.
  • Es divertido: Experimentar la adrenalina que se genera al despegar, mantener un avión en el aire y ser capaz de aterrizarlo.
  • Un buen trabajo: es un empleo que servirá para vivir cómodamente, una vez alcanzada la licencia, y el número de horas de vuelo requeridas.
  • La diversidad: Cada vuelo representa un nuevo reto, ninguno es igual a otro.

Junto con la vocación, vienen una serie de interrogantes que acompañan la profesión. Las preguntas frecuentes incluyen:

¿Es seguro para mi hijo ser piloto?

Si, los aviones tienen sistemas redundantes y están diseñados para transportar pasajeros de forma segura, siguiendo una serie de prácticas y procedimientos que se aprenden con el entrenamiento.

¿Estudiar para esta carrera es caro?

Si, y desde el punto de vista financiero, hay opciones de estudio que permiten trabajar al mismo tiempo que entrena, por lo que aprender el oficio, es económicamente viable.

Llegado el momento de tomar decisiones definitivas, y de guiar a tu hijo en este camino, considera lo siguiente:

  1. Escribe una lista: Realiza una lista de 10 carreras y/o empleos favoritos. Coloca aquellos oficios que más le gustan y ordena con base en preferencias.
  2. Selecciona y analiza: Elige los 5 primeros y analiza el lado positivo y el negativo de cada uno.
  3. Realiza test de carreras: Presenta un examen vocacional, y compara los resultados con las preferencias de la lista realizada.
  4. Conversa con un piloto en servicio: Busca experiencias reales, consejos de maestros influyentes, conversa con familiares. Comienza la conversación con la lista realizada. Recuerda que las opiniones son orientativas, toma lo que te parezca.
  5. Infórmate a profundidad: Busca datos sobre las 3 primeras carreras de la lista. Investiga y aprende.
  6. Se flexible: Traza un objetivo y trabaja para él, y al mismo tiempo, mantén la vista en el horizonte. Hay otras carreras relacionadas con el mundo de la aviación, además de los pilotos.

La pasión de volar, es una llamita encendida en el interior de cada aviador. Hay muchas razones por las que tu hijo quiere ser piloto, y sea cual sea, solo nos queda apoyarlo para que él o ella sean los mejores en su decisión.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>