Cada día las aerolíneas tienen que tomar ciertas medidas para evitar el riesgo que se propaguen algunas enfermedades en los viajes en avión, que hacen estas compañías para mantener limpios los aviones. Por lo que nos preguntamos ¿Higienizan y desinfectan sus aviones?
La mayoría de las aerolíneas tienen su personal de limpieza y tienen sus normas para realizar la desinfección del avión. Estas limpiezas la realizan entre vuelos o al finalizar el día. Otras realizan la limpieza profunda una vez al mes o con 500 horas de vuelo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) da una serie de recomendaciones para realizar una limpieza adecuada en el avión en su Manual de Higiene y limpieza en los aviones, con la finalidad de que se tomen todas las precauciones para evitar posibles contagios de diversas enfermedades que se pueden adquirir al abordar el avión, no solo por el acercamiento entre las personas sino también el contacto con todo las partes del avión, por lo que es necesario efectuar una buena higiene del avión.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Las compañías de aviación, normalmente efectúan limpiezas rápidas entre cada vuelo y una más profunda cada vez que terminen sus vuelos. También le hacen mantenimiento más intensivo por lo menos una vez al mes.
Toda aerolínea está obligada a mantener la higiene de sus aviones siguiendo las instrucciones que recomienda la OMS, para eliminar el mayor número de bacterias con productos de limpieza desinfectante que ayuden a evitar la proliferación de gérmenes. Esta limpieza va desde los utensilios de cocina hasta todos los inmuebles que están en el avión, los recipientes, piso y el sanitario completo. Todo debe asearse detenidamente con solución desinfectante como lo sugieren las instrucciones dadas por la OMS.
Cuando se hacen limpiezas rápidas, se corre el riesgo de que al personal de limpieza no les dé tiempo de asear bien todas las partes recomendadas en ese lapso de tiempo, y por lo tanto se pueden quedar las mesitas plegables contaminadas, los bolsillos de los asientos con servilletas sucias o cualquier desecho que puede estar contaminado. Así, como las almohadas que aunque les cambien la funda el forro puede estar sucio, de igual manera las mantas que entre vuelos no se lavan.
Muchas aerolíneas no le dan la importancia que se requiere a la limpieza con desinfectantes, pasando por alto muchas de las recomendaciones de la OMS, solo la hacen cuando hay una posible contaminación por alguna causa imprevista, como cuando un pasajero se marea y vomita. También, si uno de los pasajeros manifiesta durante el vuelo una enfermedad posiblemente contagiosa.
Así mismo, los baños se limpian con productos desinfectantes al finalizar el día o cuando finaliza un viaje largo, del resto le colocan al tanque de agua del inodoro un líquido azul que actúa como desinfectante. Las demás áreas, se recogen los desechos y residuos de comida no se desinfectan.
Lo recomendable es que si vas a viajar en avión, tome sus precauciones para evitar cualquier posible contaminación.